Cambios legislación laboral

Actualización sobre cambios en la legislación laboral 2025

Mantente al día con las últimas novedades

La legislación laboral en España ha experimentado cambios significativos recientemente, afectando tanto a empleadores como a empleados. Estar al tanto de estas modificaciones es esencial para garantizar el cumplimiento normativo y mantener relaciones laborales armoniosas.

Principales cambios en la legislación laboral

1. Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Ministerio de Trabajo ha acordado con los sindicatos la reducción de la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin disminución salarial. Este cambio se reflejará en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores y entrará en vigor tras su aprobación parlamentaria. Las horas que excedan este límite se considerarán extraordinarias, y las empresas deberán implementar registros horarios digitales que reflejen tanto la jornada regular como las horas extra.

Impacto de la reducción de la jornada laboral:

  • Para empleadores: Necesidad de ajustar los horarios y sistemas de registro para cumplir con la nueva normativa.
  • Para empleados: Mejora en la conciliación de la vida laboral y personal.

2. Derecho a la desconexión digital

Se refuerza el derecho de los trabajadores a la desconexión digital fuera del horario laboral, especialmente en modalidades de teletrabajo. Las empresas deberán garantizar que no se realicen comunicaciones laborales fuera de la jornada establecida, promoviendo un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.

Recomendación para el derecho a la desconexión digital:

Establecer políticas claras sobre el uso de dispositivos electrónicos y comunicaciones laborales fuera del horario de trabajo.

3. Incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

Aunque se han discutido incrementos en el SMI, algunos expertos dudan de su implementación inmediata. Es fundamental mantenerse informado sobre posibles actualizaciones para realizar los ajustes salariales correspondientes.

Acción necesaria ante el incremento del SMI:

Revisar las estructuras salariales y presupuestos para adaptarse a futuros cambios en el SMI.

4. Protección de los derechos laborales y garantía de indemnidad

La reciente Ley Orgánica 5/2024 del Derecho de Defensa, que entró en vigor el 4 de diciembre, amplía la protección de los trabajadores contra represalias por ejercer sus derechos legales. Esta protección se extiende también a familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que trabajen en la misma empresa.

Implicaciones de la protección de derechos laborales e indemnidad:

  • Para empleadores: Evitar cualquier acción que pueda interpretarse como represalia hacia empleados que ejercen sus derechos.
  • Para empleados: Mayor seguridad al reivindicar sus derechos laborales.

Adaptarse a los cambios: un reto y una oportunidad

Estos cambios en la legislación laboral representan desafíos y oportunidades para mejorar las prácticas laborales. Es esencial que tanto empleadores como empleados se mantengan informados y adapten sus procedimientos para cumplir con las nuevas normativas.

¿Por qué confiar en Revor Asesores?

En Revor Asesores, comprendemos la complejidad de las actualizaciones legales y su impacto en el entorno laboral. Nuestro equipo ofrece:

Mantén tu empresa en regla con Revor Asesores

Adaptarse a los cambios en la legislación laboral es esencial para el éxito y la legalidad de tu empresa. Con el apoyo adecuado, puedes asegurar el cumplimiento normativo y proteger a tu equipo.

¿Tienes dudas sobre las nuevas normativas? Contacta con nosotros sin compromiso aquí.

Descubre cómo podemos ayudarte con la gestión laboral de tu empresa visitando nuestro servicio de asesoría laboral.

¿Buscas un asesor de confianza?

No espere más para recibir la asesoría que necesita. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta y descubrir cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos financieros y legales.